Últimamente he pasado algunos períodos de ansiedad por diferentes motivos … Ello me dificulta la concentración en la tarea y el teclado.
En mi experiencia. La técnica que permite facilitar la concentración es tan simple como efectiva. Es milenaria… y practicada por todo un subcontinente, el Indio. Para conseguir estados mentales de relajación y mayor clarividencia.
Y que poco a poco va permeando a hasta la cotidianeidad de algunas empresas. En aras de la productividad . Relajación y concentración van de la mano.
Inspiración. Expiración. Dentro. Fuera.
Al inhalar tomo lo que necesito. Aire. Oxígeno.
Al exhalar… expulso lo que ya no necesito.. . CO2 ? Si trato de extenderme en esta parte, dedicándo el dobre o triple de segundos que en la primera del ciclo. ¿ Consigo el efecto deseado ?
Así pues, de algún modo ¿ el Yoga y su respiración, y la informática tienen algo en común ?. De algún modo, me ocurre que… el pasar mucho tiempo seguido al teclado… provoca el mismo estancamiento que la alteración del ciclo respiratorio pausado . ¿ El aire y el ánimo se vicia ?
Afortunadamente un nuestra vivienda actual gozo de una linda terraza, que facilita las pausas reparadoras. Más aún ahora … en verano.
Dentro,… fuera. Evitando el estancamiento. Fluyendo.
SatNam. Soy todo, soy nada .
El Pranayama , yendo más allá, permite alcanzar estados de relajación mental.
Y como, queramos o no, la vida no es siempre una balsa de acieto … también practico, de vez en cuando, la Respiración de Fuego , que en ocasiones me facilita el salir de un estado de ira o autocastigo, pues cuando me enfado con algo/alguien … lo hago conmigo mismo, en última instancia.
Y así .. ¿ deshacer ciertos nudos gordianos emocionales momentáneos ?
Por cierto, nada que no podamos conseguir con un agradable paseo… por ejemplo. Aunque sea la vuelta a la manzana.
jordila 16/07/2016
Posted In: yoga